Un descanso necesario para evitar el burnout
¡Buenas a todos! 👋
Sé que he estado bastante desaparecido durante el último mes y que ha habido un poco de silencio por aquí. Antes que nada, quería daros las gracias por la paciencia. La razón es muy sencilla y creo que muchos la entenderéis: necesitaba un respiro. 😴
Decidí tomarme un descanso consciente para evitar el famoso burnout y, la verdad, para centrarme un poco en mi vida personal. A veces, para poder seguir creando con ganas, hay que saber cuándo pulsar el botón de pausa. ⏸️
"Afilando las herramientas": IA y Python
Pero como ya se imaginarán, "pausa" en mi diccionario no significa "detenerse del todo". 😉
En un post anterior, les conté que mi fascinación por la Inteligencia Artificial me había llevado a empezar un curso de introducción a la IA de Oracle 🎓. Pues bien, este descanso ha sido la oportunidad perfecta para sumergirme de lleno en él. He aprovechado para avanzar a fondo, además de hacer otros cursos extra para darle un buen empujón a mis habilidades con Python 🐍. Se podría decir que he estado "afilando las herramientas" 🛠️ y mi cabeza no para de maquinar ideas para el futuro. 🧠
¡Vuelve un clásico!: Creando un Launcher de Minecraft desde cero
¿Recuerdan que también les conté que encontré un viejo launcher de Minecraft que programé en Python hace ya 4 años? En aquel momento, les comenté que me había entrado la nostalgia y me había picado el gusanillo con la idea de rehacerlo.
Pues bien, ¡esa idea por fin ha tomado forma! ✨ Durante este mes, aproveché esa chispa de inspiración y he empezado a desarrollar un nuevo launcher de Minecraft desde cero.
Es un proyecto informal, un campo de pruebas para mí, pero creo que es divertido compartir el proceso. Si a alguien le pica la curiosidad y quiere echarle un vistazo a las tripas del código, lo he subido a mi GitHub. ¡Sois libres de cotillear! </>
Enlace al repositorio: https://github.com/MegaLuc-dev/MLCraft
Explorando un internet más libre: El Fediverso
Finalmente, en este tiempo de exploración, me ha llamado mucho la atención el Fediverso. Me atrae su tecnología, su filosofía de conexión y descentralización; se siente como un espacio verdaderamente libre en internet 🌐, lejos del control de una sola gran empresa.
Para quienes no lo conozcan, lo explico de forma simple:
El Fediverso es una red de redes sociales que pueden comunicarse entre sí, aunque sean plataformas distintas. Piensen en el email: no importa si tienes Gmail, Outlook o Proton, puedes enviar correos a todo el mundo. El Fediverso aplica esa idea a las redes sociales. 🔗
Mastodon es la alternativa a Twitter/X más popular dentro de esta red. Funciona con servidores independientes creados por la comunidad. 🐘
Lemmy es la alternativa a Reddit, basado en comunidades temáticas donde la gente puede discutir y compartir enlaces. 🍋
Mi objetivo principal sería doble: experimentar con estas plataformas y, a la vez, invitar a más gente a que las conozca. Por eso, quiero lanzarles una pregunta directa a ustedes:
🤔 ¿Les gustaría ver iniciativas mías en el Fediverso con alguna red social?
Podríamos crear una cuenta en Mastodon para noticias y actualizaciones rápidas, y quizás una comunidad en Lemmy para discusiones más a fondo.
Conclusión: Volvemos con más fuerza
¡Déjenme saber qué piensan en los comentarios! 💬 Su opinión es clave para decidir si nos embarcamos juntos en esta nueva aventura.
En resumen, este mes de silencio ha servido para volver con más fuerza y nuevas ideas. 💪
Gracias de nuevo por estar ahí. ¡Nos vemos muy pronto!